Laboratorio de Mejoramiento Genético de los Cultivos

En el Laboratorio de Mejoramiento de los Cultivos estamos interesados en desarrollar y/o contribuir en la mejora genética de plantas de relevancia agronómica para Costa Rica. Esto lo realizamos mediante: la implementación de nuevas tecnologías para la selección de los cultivos basado en pruebas moleculares, la generación de variabilidad genética mediante mutaciones, y la caracterización automatizada de los fenotipos mediante imágenes digitales (por ahora para la germinación y propiedades de semillas). Por su base académica, situado en la UCR, el laboratorio de mejoramiento también pretende entender las bases genéticas y, de ser posible, moleculares de las principales características que hacen una planta más productiva que otras.

 

Personal

          

Proyectos

 

Laboratorio de Biotecnología de Plantas

 

El laboratorio de Biotecnología realiza investigaciones (básicas y aplicadas) de distintas especies vegetales manteniendo un fuerte compromiso con la seguridad alimentaria y el avance biotecnológico. Además, el laboratorio apoya actividades de docencia, donde estudiantes de cursos de pregrado y postgrado realizan prácticas de laboratorio y trabajan en proyectos de graduación. 

Las líneas de investigación del laboratorio son:

- Cultivo de plantas in vitro

- Fisiología vegetal

- Histología

- Genética

- Bioquímica

- Biología Molecular

- Análisis Fitoquímicos

- Mejoramiento genético

- Apoyo en docencia (grado y posgrado)

 

 

Personal

          

Proyectos

 

Laboratorio de Análisis de Micotoxinas

En el Laboratorio de Análisis de Micotoxinas se realiza investigación, docencia, acción social y prestación de servicios. La investigación se enfoca principalmente en el análisis de micotoxinas e identificación de hongos micotoxigénicos asociados a granos de importancia como frijol, maní, maíz, arroz y trigo.

El personal también participa en actividades de acción social realizando capacitaciones y charlas dirigidas a agroindustrias, agricultores, consumidores y estudiantes. Asimismo, brinda capacitación en técnicas y métodos de ensayo para análisis de micotoxinas. Además, se apoya la docencia en diversos cursos y el laboratorio sirve de plataforma para que los estudiantes de la Escuela de Agronomía-UCR realicen sus prácticas y trabajos finales de graduación.

 

 

Personal

         

Proyectos

          

Vínculo remunerado (Venta de análisis)

 

 

Laboratorio Oficial de Análisis de Calidad de Semillas

 El Laboratorio de Semillas del CIGRAS es el Laboratorio Oficial de Análisis de Calidad de Semillas para todo el país, el cual cuenta con personal altamente capacitado y equipo adecuado para la prestación de servicios de análisis físico y fisiológico de semillas, con lo cual favorece el comercio y uso de semilla certificada de alta calidad.

Propone, promueve y colabora en la investigación básica y aplicada sobre fisiología, almacenamiento y procesamiento de semillas de hortalizas, forestales tropicales, pastos y cereales. Además, se implementan metodologías para análisis de calidad de semilla en aquellas especies que no tienen un protocolo establecido.

También colabora en diversas actividades de docencia y acción social, en las que destaca el apoyo técnico a empresas semillaristas nacionales, así como cursos de capacitación en análisis de semillas.

Es un laboratorio con ensayos acreditados bajo un sistema de gestión de la calidad según la norma INTE-ISO/IEC 17025:2017 (alcance disponible en la página web http://www.eca.or.cr).

 

Personal

          

Proyectos

          

Vínculo remunerado (Venta de análisis)

 

 

¿Sabe cómo identificar que una semilla es de alta calidad?

 

 

¿Sabe cuáles son los métodos recomendados para secar sus semillas?

 

 

¿Sabe cómo identificar una semilla ortodoxa o una recalcitrante?

 

 

 

 

Laboratorio de Análisis de Calidad de Granos

Desde su creación, el CIGRAS ha realizado un esfuerzo permanente y sostenido por ofrecer al sector público y privado un servicio de análisis físico de granos, técnicamente competente y que suministre resultados válidos. Para esto, cuenta con un Laboratorio de Análisis de Calidad de Granos debidamente equipado, con personal altamente capacitado y con un sistema de gestión de la calidad que cumple con los requisitos de la Norma Internacional INTE-ISO/IEC 17025:2017.

Como apoyo al sector público y a la agroindustria, el Laboratorio brinda servicios de análisis de calidad en granos y asesorías en manejo poscosecha, calidad, capacitación de personal técnico y control de plagas.

La confiabilidad y confidencialidad de los resultados emitidos han hecho que la mayoría de los participantes en la producción y la comercialización de los granos en el país, consideren al Laboratorio de Análisis de Calidad de Granos, como un laboratorio de referencia y de tercera parte.

 

Personal

          

Proyectos

          

Vínculo remunerado (Venta de análisis)

 

© 2016 Centro para Investigaciones en Granos y Semillas - Universidad de Costa Rica.

Ciudad Universitaria Rodrigo Facio - San Pedro, Montes de Oca.  Tel: (506) 2511-3518   Fax: (506) 2511-4346