El Centro para investigaciones en Granos y Semillas (CIGRAS) se dedica al desarrollo científico y tecnológico de los sectores agrícolas y agroindustrial en tecnología poscosecha de semillas y granos, mejoramiento genético, biotecnología vegetal, micotoxinas y análisis de granos y semillas; mediante la investigación y la integración de sus actividades a la docencia y a la acción social. El CIGRAS es una unidad de investigación adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica.
Gracias al trabajo realizado por el Dr. Víctor Jiménez y su equipo de trabajo durante su paso por la Cátedra Humboldt 2022, el CIGRAS ahora pone a su disposición un repositorio llamado "Plantas Mesoamericanas subutilizadas con potencial nutricional y medicinal" el cual puede ser consultado por el público en el link: Plantas Mesoamericanas subutilizadas con potencial nutricional y medicinal
![]() |
La Oficina de Divulgación e Información (ODI) ha realizado un reportaje especial sobre Seguridad Alimentaria, en el cual la noticia "En nuestra diversidad agrícola está la clave para combatir el hambre oculta", ejemplifican la labor y contribuciones del CIGRAS en este tema; contemplando siempre lo autóctono como parte de la solución.
"En este sentido, el CIGRAS ha aportado conocimiento para el desarrollo de cultivos prometedores como la Pithaya y el Pejibaye que presentan altas concentraciones de antiocianinas y betacarotenos, respectivamente, dos componentes muy importantes para la buena salud" menciona parte de la nota, la cual puede ser consultada en el siguiente link: En nuestra diversidad agrícola está la clave para combatir el hambre oculta.
Para conocer más sobre la Seguridad Alimentaria desde un enfoque UCR, puede ingresar al Especial de Seguridad Alimentaria: recuperemos lo nuestro. Costa Rica al desnudo ante la crisis alimentaria global.
Este especial está dedicado a todas aquellas personas que, desde los campos, en los laboratorios o en la silla de la política pública realizan hoy todo lo posible para que podamos recuperar lo nuestro: el derecho de cada costarricense a una alimentación digna.
Debido al 50 Aniversario del CIGRAS, se estarán realizando una serie de publicaciones en el volumen especial de Agronomía Mesoamericana (AGRONOMIA MESOAMERICANA: VOL. 33, SPECIAL ISSUE (SEPTEMBER-DECEMBER)). Para obtener más información de las publicaciones, puede ingresar a: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/issue/view/3224
![]() |
El Centro para Investigaciones en Granos y Semillas (CIGRAS) celebró su 50 aniversario el pasado 2022. Por esta razón, el Centro estuvo brindando un ciclo de charlas virtuales cuyo tema es "Granos y semillas de calidad, seguridad alimentaria para la comunidad." Todas las charlas pueden observarse en el canal de YouTube: Canal de YouTube - CIGRAS
El CIGRAS le da las gracias al Dr. Hans-Peter Mock, quien se incorporó al equipo CIGRAS como profesor invitado desde Alemania durante el 2022-2023, como parte del programa del DAAD Johann Gottfried Herder. | ![]() |
Universidad de Costa Rica
Sede Rodrigo Facio Brenes, Montes de Oca, San José Costa Rica
Código Postal: 2060 San José.
Teléfonos: (506) 2511 8823 / 2511 3518
Fax: (506) 2511 4346
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© 2016 Centro para Investigaciones en Granos y Semillas - Universidad de Costa Rica.
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio - San Pedro, Montes de Oca. Tel: (506) 2511-3518 Fax: (506) 2511-4346